Expansión de una planta de tratamiento de aguas residuales en una industria de bebidas
En 1996 una compañía de bebidas construyó una gran planta de producción como proyecto Greenfield en Ucrania. El agua residual procedente de la producción, procesamiento y envasado es tratada en un sistema de lodos activados SBR (del inglés Sequencing Batch Reactor) obteniéndose en el afluente una calidad comparable con la del cuerpo receptor.
En 2010, como parte de una segunda fase de construcción, se realizó una expansión del sistema.
La tecnología SBR es económica, segura y muy adecuada para el tratamiento de aguas residuales con altas cargas orgánicas y requiere además poco espacio para su instalación. Para casos como estos, CUSS desarrolla desde hace muchos años conceptos de proceso que se adaptan a la perfección a las condiciones y necesidades del proyecto.
La selección del proceso a implementar depende tanto de la calidad de las aguas residuales, como de los requerimientos en el efluente y las necesidades del cliente. El objetivo es elegir un método de tratamiento eficiente acorde al estado de la tecnología.
Las propuestas tecnológicas son ofertadas y ejecutadas con base en más de 20 años de experiencia en el desarrollo de numerosos proyectos.
Sustancias presentes en el agua residual
Etapas del proceso
En un primer proceso físico se separan tanto las sustancias sedimentables como las grasas y aceites. Después de la neutralización y homogenización, el agua residual se alimenta al reactor SBR, donde se lleva a cabo un tratamiento biológico para la eliminación de la carga orgánica. La materia orgánica disuelta se convierte en biomasa no disuelta, la cual puede ser eliminada al sedimentar los lodos activados. El exceso de lodos producido se espesa, de manera que su disposición final sea posible de forma segura y económica.
Este procedimiento ha demostrado ser eficaz, ya que a través del tratamiento biológico las concentraciones de DBO pueden ser reducidas de 2.000 mg/l en el afluente a 1-3 mg/l en el efluente.
Gracias al alto nivel de satisfacción del cliente desde la puesta en marcha de la planta en 1996, éste otorgó a CUSS en 2010 un nuevo contrato para la expansión de la planta.Toda la segunda fase de construcción fue ejecutada mientras la planta se encontraba en funcionamiento y no se requirió de ninguna interrupción en la operación.
Gracias a la alta calidad de los principales componentes de la planta, estos se encontraban en buen estado y pudieron ser integrados al proceso, incluso después de 14 años de servicio.
Con la expansión de la planta se ha alcanzado una capacidad de tratamiento de aguas residuales de máximo 5.250 m³/d.
Propósito: Tratamiento de agua residual procedente de la elaboración de bebidas Lugar: Kiev / Ucrania Año: Fase 1 concluida en 1996 Fase 2 concluida en 2010 Servicios prestados: Proyecto llave en mano
Descargar esta página en PDF
Consulte más referencias en nuestra GALERÍA